Conoce nuestra Bolsa de Trabajo

3 tips para encontrar talento

Hacer una mala contratación cuesta hasta 15 veces más que el salario de la posición vacante.

Las mejores empresas alrededor del mundo tienen algo claro: su activo más importante son las personas.

Y esto tiene aún más valor cuando se trata de negocios basados en servicios. Si el producto que ofreces es entregado o elaborado por la gente, entonces tus empleados son tu principal activo.

Algunos de los desafíos más grandes en Practice Makes Perfect una organización educativa que trabaja con escuelas para acercar mentores a alumnos con dificultades  se han solucionado al reunir a todo su equipo para realizar una lluvia de ideas, e intercambiar posibles soluciones.

No hay un solo problema dentro de una organización que no pueda ser resuelto si cuentas con suficientes personas inteligentes y comprometidas. Además, sabiendo que la decisión clave que debes tomar al final implica la contratación de las personas adecuadas, todos los dueños de negocio deben asegurarse de que su prioridad sea tener el tiempo suficiente para hacer contrataciones acertadas.

A continuación, tres acciones que lleva a cabo Practice Makes Perfect para lograrlo.

1. Articula claramente los valores de tu empresa

Es una de las cosas fundamentales que puedes hacer, sobre todo, cuando se tiene un equipo pequeño. Los valores, y más importante, los comportamientos que definen los valores, dirán mucho a los candidatos interesa- dos en tu empresa. Hay personas que aplican a un trabajo en función de los valores de la compañía. Así que presta especial atención a lo que realmente es relevante dentro de tu negocio.

2. Asume un papel integral en el diseño del proceso de contratación

Es tu oportunidad de implementar los filtros que mantendrán alejados a quienes no encajan en tu equipo. Si bien tienes que asumir un papel protagónico, por ningún motivo debes ser la única voz en el diseño del proceso. La guía que generes dictará cómo se efectuarán las entrevistas, lo que los miembros de tu equipo (de reclutamiento y selección) buscarán en los candidatos y te librará de entrevistar a cada aspirante. De esta manera, todo nuevo empleado deberá pasar las pruebas que hayas diseñado. La única excepción es con quienes fueron becarios previamente. En este caso, ya habrás tenido la oportunidad de observar su desempeño.

3. Toma la decisión final sobre todas las contrataciones

Hay investigaciones que muestran que hacer una mala contratación cuesta hasta 15 veces más que el salario base de la posición. En cambio, una decisión acertada produce tres veces más valor que un candidato mediocre. En Practice Makes Perfect, se asigna a un miembro del comité para que prepare un archivo de cada candidato que considere debería ser contratado. Luego, el fundador revisa estos paquetes. Por lo tanto, asegúrate de evidenciar que estás involucrado en el proceso de contratación. Si tus empleados saben que algo es importante para ti, harán su mejor esfuerzo.

Por: Karim Abouelnaga

Fuente: Entrepreneur

CONTACTO